Gloria Estefan alza su voz sobre la política migratoria en EEUU

Gloria Estefan alza su voz sobre la política migratoria en EEUU - Imagen ilustrativa del artículo Gloria Estefan alza su voz sobre la política migratoria en EEUU

Gloria Estefan, junto a su esposo Emilio, ha expresado su preocupación por la actual política migratoria en Estados Unidos. En una reciente entrevista, la icónica cantante cubanoamericana no solo habló de música, sino también del país que les brindó refugio y oportunidades tras su salida de Cuba.

Un llamado a la humanidad

“Una de las cosas más importantes que tenemos que cuidar es la libertad”, enfatizó Gloria Estefan, reflejando su propia experiencia como exiliada. Su inquietud radica en el endurecimiento de las políticas migratorias, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la presidencia. La artista, profundamente conectada con sus raíces y la comunidad latina, siente un compromiso ineludible de defender las libertades que tanto valora.

Los Estefan, quienes encontraron en Estados Unidos no solo un hogar, sino también la oportunidad de construir un imperio cultural y empresarial, observan con tristeza la difícil situación que enfrentan miles de inmigrantes. Deportaciones masivas y obstáculos para solicitar asilo son realidades que les recuerdan su propio pasado y el sacrificio de muchos otros.

El dolor del exilio y la esperanza en el arte

“Es doloroso ver la falta de humanidad con la que se trata a muchos de estos nuevos exiliados”, lamentó Gloria Estefan, refiriéndose a la reciente ola de deportaciones. A pesar de la adversidad, la artista mantiene la esperanza y cree en el poder del arte para generar empatía y conexión humana. “Lo único que podemos hacer como artistas es seguir creando cosas que toquen el corazón de la gente”, afirmó.

Emilio Estefan, por su parte, destacó la contribución histórica de la comunidad latina a Estados Unidos, enfatizando su papel fundamental en la construcción de la nación. La conversación de los Estefan no solo fue una entrevista, sino un poderoso llamado a la reflexión y a la defensa de los valores fundamentales de libertad y humanidad.

Compartir artículo