¡No creerás cómo nació el Día del Amigo! Un Argentino lo Inventó

¡No creerás cómo nació el Día del Amigo! Un Argentino lo Inventó - Imagen ilustrativa del artículo ¡No creerás cómo nació el Día del Amigo! Un Argentino lo Inventó

¿Sabías que el Día del Amigo tiene un origen sorprendente ligado a un evento histórico mundial? Enrique Ernesto Febbraro, un argentino multifacético, fue el artífice de esta celebración que hoy une a millones de personas en todo el mundo. Pero, ¿cómo surgió la idea?

Un Argentino y la Llegada a la Luna

El 20 de julio de 1969, mientras el mundo contenía el aliento ante la llegada del Apolo 11 a la Luna, Febbraro, desde Lomas de Zamora, sintió una profunda conexión. Interpretó el alunizaje como "un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo". Fue entonces cuando decidió que esa fecha debía quedar grabada como el Día del Amigo.

Más que una Fecha, un Símbolo

Febbraro, filósofo, odontólogo, docente, periodista y locutor, veía en la amistad un vínculo esencial, basado en la calidad y no en la cantidad. Lejos de la superficialidad, creía en la importancia de acompañar, ser generoso y estar presente en la vida de los amigos.

En un contexto global marcado por conflictos, el alunizaje representó para él una muestra de cooperación internacional y avance colectivo. Fue así que tomó la iniciativa de difundir su idea.

Mil Cartas para Sembrar la Amistad

Febbraro no se quedó de brazos cruzados. Escribió a mano mil cartas, traducidas a siete idiomas, que envió a más de cien países. En ellas plasmó su visión: "Fuimos sus amigos y ellos, amigos del universo". Muchos de los destinatarios fueron filiales del Rotary Club, facilitando la difusión de su mensaje.

  • La amistad no se mide en cantidad, sino en calidad.
  • El Día del Amigo nació de un gesto de conexión con el universo.
  • Un argentino visionario impulsó esta celebración global.

Hoy, el Día del Amigo es una de las efemérides más populares en Argentina y en muchos otros países. Una prueba del poder de una idea y de la importancia de celebrar los lazos que nos unen.

Compartir artículo