Dólar Hoy en Córdoba: ¿Estabilidad o Nueva Turbulencia? Análisis 4 Septiembre
Dólar Hoy en Córdoba: Un Resumen del Mercado Cambiario al 4 de Septiembre de 2025
El mercado cambiario argentino presenta una jornada con leves variaciones este 4 de septiembre de 2025, manteniendo una relativa estabilidad tras la volatilidad reciente. En Córdoba, como en el resto del país, la atención se centra en el comportamiento del dólar y su impacto en la economía local.
El dólar oficial se mantuvo sin cambios en el Banco Nación, cotizando a $1.335 para la compra y $1.375 para la venta. Este valor sirve como referencia, aunque el promedio en los bancos minoristas se ubicó entre $1.375 y $1.380, alcanzando picos de $1.405 en algunas entidades.
En el mercado paralelo, el dólar blue experimentó una ligera suba, cotizándose a $1.345 para la compra y $1.365 para la venta, lo que representa un aumento del 0,7% en la jornada. Esta diferencia con el oficial refleja las expectativas del mercado y la demanda por fuera de los canales formales.
Los tipos de cambio financieros también mostraron movimientos. El MEP (Mercado Electrónico de Pagos) subió un 0,6% hasta $1.378,92, mientras que el CCL (Contado con Liquidación) registró un incremento similar, alcanzando los $1.379,94. Estos valores son cruciales para las operaciones de comercio exterior y la inversión.
El Merval cerró con una suba de 2,90%, impulsado por el buen desempeño de empresas como Grupo Supervielle, Grupo Galicia y Edenor. Los ADRs también tuvieron una jornada positiva. Sin embargo, el Riesgo País, tras un fuerte aumento el día anterior, retrocedió levemente hasta los 893 puntos.
Según Rava Bursátil, la continuidad del esquema de bandas cambiarias y el impacto de las altas tasas de interés son factores clave a seguir de cerca. La morosidad crediticia ha alcanzado su nivel más alto en 16 años, lo que genera preocupación en el sector financiero.
Finalmente, las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban en US$40.843 millones al miércoles. La evolución de estas reservas es fundamental para la estabilidad del tipo de cambio y la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones externas.