¡Alerta Dólar! Blue se Dispara a $1450 Tras Derrota Electoral

¡Alerta Dólar! Blue se Dispara a $1450 Tras Derrota Electoral

¡Alerta Dólar! Blue se Dispara a $1450 Tras Derrota Electoral - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Dólar! Blue se Dispara a $1450 Tras Derrota Electoral

El mercado cambiario argentino se sacudió este lunes 8 de septiembre de 2025, con el dólar blue alcanzando los $1450 tras la derrota electoral de los candidatos del gobierno en los comicios bonaerenses. La tensión política post-electoral impactó de lleno en la cotización de la divisa, generando volatilidad y preocupación en los inversores.

Dólar Oficial Cerca del Techo

El dólar oficial también experimentó una fuerte suba, escalando a $1425 en el Banco Nación, con un incremento de 45 pesos o 3,3%. El Banco Central informó que el promedio en entidades financieras se ubicó en $1435,16 para la venta y $1382,25 para la compra. El dólar mayorista tocó un récord nominal de $1450, aproximándose al techo de la banda de flotación establecida por el Banco Central.

Volatilidad y Tensión en el Mercado

La jornada se caracterizó por la volatilidad y la incertidumbre, con el dólar operando con una tendencia mixta y una amplia diferencia entre máximos y mínimos. Operadores del sistema financiero denunciaron la caída de la plataforma A3 Mercados, lo que generó mayor conmoción en un mercado ya de por sí convulsionado.

¿Qué Esperar en el Futuro?

Analistas advierten que la dinámica del dólar dará señales sobre el inestable camino hacia las elecciones generales del 26 de octubre. La presión alcista y la volatilidad podrían continuar en las próximas semanas, generando incertidumbre en la economía argentina. La falta de grandes órdenes de venta en el dólar mayorista sugiere que la presión compradora podría persistir.

Escándalo en ANDIS Salpica a Karina y Javier Milei

En medio de la turbulencia económica, resurge el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios revelan un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos, donde se menciona que Karina Milei recibiría una comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

Compartir artículo