Nepal en llamas: Protestas sacuden Katmandú y redes sociales prohibidas
Nepal se enfrenta a una situación de crisis con protestas masivas y restricciones a las redes sociales. El parlamento fue incendiado y el Primer Ministro dimitió en medio de manifestaciones contra la corrupción, según reportes.
Turistas atrapados en el caos
Turistas británicos en Katmandú describen escenas de caos, con incendios y helicópteros militares sobrevolando la ciudad. Joseph Glass, un carpintero de Norfolk, relata que el aeropuerto internacional fue cerrado, impidiendo la salida de personas del país. La embajada británica solo ofreció alertas por correo electrónico, una ayuda limitada ante la gravedad de la situación.
“Es una escena increíble la que estoy viendo ahora mismo. Desde 180 grados de mi vista hay incendios de izquierda a derecha, con helicópteros militares dando vueltas”, comentó Glass.
Restricciones a redes sociales
El gobierno nepalí ha prohibido 26 sitios de redes sociales no registrados, incluyendo Facebook, WhatsApp e Instagram. La decisión fue anunciada por el Ministro de Comunicaciones y Tecnología de la Información, Prithvi Subba Gurung, tras una reunión con funcionarios del ministerio, la Autoridad de Telecomunicaciones de Nepal, operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicios de internet.
La Autoridad de Telecomunicaciones de Nepal recibió instrucciones de deshabilitar los sitios sociales no registrados. El Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la Información había dado un ultimátum de siete días a las plataformas de redes sociales nacionales e internacionales para registrarse ante el ministerio, exigiendo que tuvieran una oficina en Nepal con una persona de contacto para garantizar el cumplimiento de las normas locales.
¿Por qué esta medida?
La Corte Suprema de Nepal ordenó al gobierno asegurar que ninguna plataforma de redes sociales opere en el país sin registro formal. TikTok, por ejemplo, está registrado en Nepal desde noviembre de 2024 después de cumplir con los requisitos reglamentarios. Telegram fue prohibido en julio de 2025 debido a su presunto uso para fraude en línea y lavado de dinero.
- X (antes Twitter)
- Youtube
- Viber
- Botim
Muchos nepaleses utilizan estas aplicaciones para conectarse con familiares que han emigrado al extranjero por trabajo. Las remesas personales representan un porcentaje significativo del PIB de Nepal.