¡Alerta en Córdoba! Tormentas Fuertes y Vientos Azotan la Provincia
Córdoba se prepara para una noche de viernes y una madrugada de sábado agitadas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas fuertes que abarca gran parte del territorio cordobés, y una alerta naranja por vientos intensos que afectarán a casi toda la provincia.
¿Qué esperar?
Según el SMN y el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba, se espera el desarrollo de tormentas fuertes acompañadas de:
- Abundantes lluvias
- Actividad eléctrica frecuente
- Posible caída de granizo
- Ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 90 km/h
Este fenómeno climático provocará un cambio importante en la temperatura durante la noche del viernes y la mañana del sábado, al menos durante las primeras horas.
Riesgo de Incendios Persiste
A pesar del pronóstico de tormentas, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil mantiene vigente la alerta por riesgo extremo de incendios en la provincia. La combinación de vientos fuertes y vegetación seca crea un escenario peligroso.
Villa Carlos Paz: Pronóstico Detallado
Para Villa Carlos Paz, el pronóstico indica una temperatura máxima de 24°C y una mínima de 10°C. Durante la mañana, no se esperan precipitaciones, con vientos leves del noroeste. Por la tarde, los vientos se intensificarán provenientes del noreste. Para la noche, se prevén lluvias leves y vientos del sureste.
El Rol del Servicio Meteorológico Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo oficial encargado de monitorear y predecir el clima en Argentina. A través de una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica, el SMN proporciona información crucial para la seguridad y el bienestar de la población.
Ante la emisión de una alerta meteorológica, es fundamental mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias para protegerse a sí mismo y a sus bienes.
La situación climática en Córdoba es dinámica, por lo que se recomienda seguir las actualizaciones del SMN y las autoridades locales.