Champions: ¿Favoritismo al PSG? Polémicas arbitrales bajo la lupa

Champions: ¿Favoritismo al PSG? Polémicas arbitrales bajo la lupa

Champions: ¿Favoritismo al PSG? Polémicas arbitrales bajo la lupa - Imagen ilustrativa del artículo Champions: ¿Favoritismo al PSG? Polémicas arbitrales bajo la lupa

La segunda jornada de la fase de grupos de la Champions League ha dejado una estela de controversias arbitrales, especialmente en los partidos que involucraron al FC Barcelona y al Villarreal. Las decisiones de los colegiados, analizadas exhaustivamente por expertos, han generado un intenso debate sobre la imparcialidad y la correcta aplicación del reglamento.

Dudas en el Barça-PSG: Penales, rojas perdonadas y un VAR ausente

En el encuentro disputado en Montjuïc entre el FC Barcelona y el Paris Saint-Germain, varias jugadas clave quedaron bajo la lupa. Una de ellas fue la caída de Eric García dentro del área, reclamada como penal por la afición y los jugadores culés. Sin embargo, el analista arbitral Iturralde González consideró que el contacto, aunque existente, no era suficiente para señalar la pena máxima.

Pero la polémica más encendida se produjo en el minuto 32, cuando Frenkie de Jong realizó una dura entrada sobre Nuno Mendes. La acción, calificada como peligrosa y sin posibilidad de jugar el balón por el analista Pérez Burrull, merecía, según su criterio, la expulsión del centrocampista neerlandés. Ni el árbitro principal, Michael Oliver, ni el VAR intervinieron, generando la indignación del cuerpo técnico del PSG, liderado por Luis Enrique, y del propio Nuno Mendes.

Además, se suma la polémica de una posible segunda amarilla perdonada a Nuno Mendes por una falta sobre Lamine Yamal. La no expulsión del jugador del PSG, sumada a las otras decisiones arbitrales cuestionables, generó suspicacias sobre un posible favoritismo hacia el equipo parisino.

Villarreal-Juventus: Un penal reclamado y un gol con dudas

En el partido entre el Villarreal y la Juventus, la polémica se centró en una posible falta sobre Nicolas Pépé dentro del área, reclamada como penal por la afición local. Iturralde González consideró que, si bien existió contacto con el brazo, no fue suficiente para justificar la pena máxima. También generó debate el primer gol de la Juventus, con dudas sobre si el remate acrobático de Gatti constituía juego peligroso. Finalmente, el gol fue validado.

¿Simple error o algo más? El debate está abierto

Más allá de los análisis técnicos, estas controversias arbitrales han reabierto el debate sobre la influencia del arbitraje en los resultados de los partidos y la necesidad de garantizar la transparencia y la imparcialidad en la toma de decisiones. ¿Fueron simples errores de apreciación o existe una tendencia a favorecer a ciertos equipos? La pregunta sigue abierta y alimenta la polémica en el mundo del fútbol.

Compartir artículo