Escándalo sacude a Milei: Acusan a Espert de nexos con narco
La campaña para las elecciones legislativas en Argentina se ve sacudida por un escándalo que involucra a José Luis Espert, principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y a Federico "Fred" Machado, un empresario argentino buscado por Estados Unidos por cargos de narcotráfico y fraude. La conexión, que incluye la supuesta entrega de 200.000 dólares a Espert, ha desatado una tormenta política y pone en riesgo el desempeño del partido de Javier Milei en las urnas.
Acusaciones y Negaciones
Según documentos judiciales en Texas, Espert habría recibido fondos de un fideicomiso vinculado a Machado. El empresario, actualmente bajo arresto domiciliario en Río Negro a la espera de su extradición, está acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude. Espert niega las acusaciones, calificándolas de intento de difamación, aunque admite haber viajado en un avión privado y vehículo proporcionado por Machado durante su campaña presidencial de 2019.
Repercusiones Políticas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exigió a Espert que aclare “inmediatamente” las acusaciones, señalando que “no podemos aceptar el comportamiento de personas que han recibido dinero de narcotraficantes”. Legisladores de la oposición han solicitado la expulsión de Espert de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, argumentando “incapacidad moral”.
Fracturas Internas
El escándalo ha expuesto divisiones dentro de La Libertad Avanza, con figuras prominentes exigiendo una aclaración inmediata de la situación. La controversia se produce en un momento crucial, a pocas semanas de las elecciones legislativas, y amenaza con socavar la imagen del partido y su candidato principal en la provincia más poblada del país.
- La acusación de vínculos con el narcotráfico genera desconfianza en el electorado.
- La falta de una respuesta clara por parte de Espert alimenta las dudas.
- El escándalo podría afectar negativamente el resultado electoral de La Libertad Avanza.
El caso sigue en desarrollo y se espera que tenga un impacto significativo en el panorama político argentino.