Valentina Bassi denuncia: "Ajuste cruel contra la discapacidad"

Valentina Bassi denuncia: "Ajuste cruel contra la discapacidad"

Valentina Bassi denuncia: Valentina Bassi denuncia: "Ajuste cruel contra la discapacidad"

La actriz Valentina Bassi conmovió en el programa de Mirtha Legrand al denunciar la crítica situación que enfrentan las familias de personas con discapacidad en Argentina. Con la voz quebrada, Bassi compartió su experiencia personal y cuestionó duramente las políticas gubernamentales, acusándolas de profundizar el ajuste sobre los sectores más vulnerables.

"Un poco me quiero matar, yo tengo un hijo con discapacidad y siento que el ajuste más fuerte se dio con los más vulnerables", expresó Bassi, generando un silencio impactante en el estudio. Describió la incertidumbre que embarga a muchas familias: "En este momento los papás y mamás de las personas con discapacidad estamos llenando los formularios para presentarle a la obra social. No sé si va tener escuela o terapeuta el año que viene".

La actriz también denunció el incumplimiento de leyes fundamentales: "Hay una ley que se luchó un montón, la vetó, no causaba déficit fiscal. Volvió al Congreso y dijo ‘no la quiero cumplir’. Manda un decreto completamente inconstitucional diciendo ‘no la voy a cumplir’".

Bassi finalizó su intervención con un mensaje desgarrador: "Estamos desesperados, Mirtha. Realmente las personas con discapacidad no pueden esperar más… Para mí es crueldad, quieren eliminar el sistema de prestaciones básicas. Para nosotros es letal, están jugando con nuestro tiempo". Su testimonio resonó profundamente, poniendo de manifiesto la urgencia de abordar las necesidades de quienes más lo necesitan.

¿Qué hay detrás de los recortes en discapacidad?

Las declaraciones de Valentina Bassi se suman a una creciente ola de críticas hacia las políticas del gobierno en materia de discapacidad. Organizaciones sociales y familiares denuncian que los recortes presupuestarios y la falta de apoyo estatal están poniendo en riesgo la calidad de vida de miles de personas.

ANDIS y el fantasma de la corrupción

En este contexto, resurgen las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Recordemos los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, donde se revelaba un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos. Si bien no hay imputaciones formales, las acusaciones han generado preocupación y desconfianza.

La situación actual exige una respuesta urgente y efectiva por parte de las autoridades. Es fundamental garantizar el acceso a los derechos y servicios básicos para las personas con discapacidad, protegiéndolas de cualquier forma de vulneración.

Compartir artículo