Tensión en Italia: Marcha pro-Palestina eclipsa partido Italia-Israel

Tensión en Italia: Marcha pro-Palestina eclipsa partido Italia-Israel

Tensión en Italia: Marcha pro-Palestina eclipsa partido Italia-Israel - Imagen ilustrativa del artículo Tensión en Italia: Marcha pro-Palestina eclipsa partido Italia-Israel

Un partido de eliminatorias mundialistas entre Italia e Israel, disputado en Udine, se vio ensombrecido por una masiva marcha pro-Palestina que congregó a miles de personas. La situación generó tensiones y un fuerte despliegue de seguridad en la ciudad.

Menos público en el estadio, más en la calle

Mientras que el encuentro deportivo apenas logró vender poco más de 9,000 entradas en el Stadio Friuli, con capacidad para 25,000 espectadores, la manifestación pro-Palestina atrajo a cerca de 10,000 participantes. La marcha se desarrolló en el centro de Udine, a cierta distancia del estadio, pero su magnitud evidenció la fuerte corriente de opinión pública en relación al conflicto en Medio Oriente.

El partido se jugó cuatro días después de un acuerdo de alto el fuego en Gaza, un contexto que, si bien trajo un respiro a la región, no logró disipar las tensiones latentes. El seleccionador italiano, Gennaro Gattuso, expresó su satisfacción por el alto el fuego y agradeció a los aficionados que asistieron al estadio, aunque lamentó que muchas familias no pudieran disfrutar del evento debido a las circunstancias.

Seguridad Reforzada

Las autoridades italianas implementaron un estricto operativo de seguridad tanto en el estadio como en los alrededores para evitar incidentes y garantizar el normal desarrollo del partido y la manifestación. La presencia policial fue notable y se extremaron las medidas de control y vigilancia.

El evento pone de manifiesto la complejidad del conflicto israelí-palestino y su impacto en la opinión pública internacional. La masiva marcha pro-Palestina en Italia, superando la asistencia al partido de fútbol, es un claro indicador del fuerte sentimiento de solidaridad con el pueblo palestino y la creciente preocupación por la situación en la región.

Compartir artículo