Bolivia: Rodrigo Paz rompe hegemonía socialista. ¿Qué esperar?

Bolivia: Rodrigo Paz rompe hegemonía socialista. ¿Qué esperar?

Bolivia: Rodrigo Paz rompe hegemonía socialista. ¿Qué esperar? - Imagen ilustrativa del artículo Bolivia: Rodrigo Paz rompe hegemonía socialista. ¿Qué esperar?

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en el balotaje. El senador y economista de derecha obtuvo el 54,5% de los votos, superando a Jorge "Tuto" Quiroga y poniendo fin a 20 años de gobiernos de izquierda iniciados por Evo Morales. Este resultado marca un giro político significativo para el país andino.

Un Nuevo Capítulo para Bolivia

Según el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Paz Pereira aventajó a Quiroga por 10 puntos porcentuales. Asumirá la presidencia el 8 de noviembre, convirtiéndose en el tercer miembro de su familia en ocupar el máximo cargo, tras su padre Jaime Paz Zamora y su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro. Su victoria cierra un ciclo de socialismo que comenzó en 2006, caracterizado por la nacionalización de recursos y alianzas con países como China, Rusia e Irán.

Reacciones Internacionales

La elección de Paz Pereira generó felicitaciones de líderes de la región. Javier Milei, presidente de Argentina, celebró el fin de la hegemonía socialista y auguró la reinserción de Bolivia en el “mundo libre”. Milei destacó la apertura económica, el combate a la corrupción y el fin del “despilfarro del Estado” como los nuevos rumbos para Bolivia.

La Cancillería argentina también emitió un comunicado resaltando la jornada electoral como un ejemplo de “libertad, democracia y respeto a las instituciones republicanas”. Otros líderes, como el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresaron su deseo de fortalecer lazos de amistad y cooperación.

¿Quién es Rodrigo Paz Pereira?

Rodrigo Paz Pereira, de 57 años, es economista y senador. Durante su campaña, se presentó como un líder moderado y cercano a la gente. Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, su trayectoria combina linaje político, formación internacional y experiencias de exilio y militancia.

El nivel de participación ciudadana en el balotaje fue alto, entre el 85% y el 89%. La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos de Bolivia bajo la presidencia de Rodrigo Paz Pereira.

Compartir artículo