Córdoba 2025: Milei busca un triunfo esquivo ante el avance anti-K

Córdoba 2025: Milei busca un triunfo esquivo ante el avance anti-K

Córdoba 2025: Milei busca un triunfo esquivo ante el avance anti-K - Imagen ilustrativa del artículo Córdoba 2025: Milei busca un triunfo esquivo ante el avance anti-K

La contienda electoral en Córdoba para 2025 se presenta como un desafío clave para Javier Milei, quien busca consolidar su presencia en una provincia históricamente esquiva para el kirchnerismo. En este contexto, Juan Schiaretti, referente de Provincias Unidas, lanzó una advertencia directa: “Nosotros somos la garantía de que el kirchnerismo no vuelva”. Este mensaje apunta a capitalizar el sentimiento anti-K arraigado en el electorado cordobés, buscando diferenciarse de Gonzalo Roca, el candidato libertario que Milei impulsa para compensar las posibles pérdidas en la provincia de Buenos Aires.

La estrategia de La Libertad Avanza en Córdoba

El equipo de La Libertad Avanza reconoce las dificultades iniciales de la campaña, atribuidas a la falta de conocimiento del candidato y a los escándalos que involucraron a figuras como José Luis Espert, la criptomoneda LIBRA y las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según denuncias, Karina Milei habría recibido un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, en un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Si bien no ha sido formalmente imputada, su nombre, al igual que el de Javier Milei, han sido vinculados al caso debido a su cercanía con el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y su influencia en la gestión del organismo.

La Boleta Única y la confusión libertaria

Un factor que genera preocupación en La Libertad Avanza es la presencia en la Boleta Única de Papel de Agustín Spaccesi, candidato del Partido Libertario (PL), identificado con el mismo color violeta que el espacio de Milei. Desde La Libertad Avanza lo consideran un “libertario trucho”, temiendo que confunda al electorado. La Boleta Única, que reemplaza las tradicionales boletas partidarias, presenta 18 listas habilitadas, facilitando la visualización de todas las opciones pero también abriendo la puerta a confusiones.

Cómo votar en Córdoba: Boleta Única explicada

El 26 de octubre, los cordobeses elegirán nueve diputados nacionales utilizando la Boleta Única. Para votar correctamente, se debe marcar con una cruz o tilde un solo casillero por categoría. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha publicado el modelo oficial con el orden de las listas. Entre ellas se encuentran el Partido Libertario (Agustín Spaccesi), Fuerza Patria (Pablo Carro), Ciudadanos (Héctor Baldassi) y Unión Popular Federal (Mario Peral). Una correcta información sobre el proceso es crucial para evitar votos nulos y garantizar una elección transparente.

Compartir artículo