Elecciones 2027: ¿Nace una Tercera Vía? El Test de Provincias Unidas
El panorama político argentino se recalienta con la aparición de Provincias Unidas, una coalición de gobernadores que busca romper la polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria. Este domingo, la alianza afronta su primer test electoral a nivel nacional, con la mira puesta en las presidenciales de 2027.
¿Quiénes integran Provincias Unidas?
La alianza está integrada por los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Martín Llaryora (Córdoba). Estos mandatarios, que en algún momento fueron aliados de Javier Milei, ahora buscan construir una alternativa desde el interior del país.
La Estrategia de Provincias Unidas
Provincias Unidas compite en 16 distritos electorales, con alianzas locales o sello propio. Su estrategia se basa en criticar tanto al kirchnerismo como a los libertarios, buscando captar votos de radicales, peronistas desencantados, el PRO y socialistas. Un punto clave es lograr un bloque fuerte en el Congreso para influir en la agenda política.
Córdoba: ¿La Clave del Éxito?
Todas las miradas están puestas en Córdoba, donde el kirchnerismo es minoritario. Martín Llaryora, gobernador de la provincia, ya advirtió sobre la dificultad de competir desde el interior. Sin embargo, Provincias Unidas confía en obtener un triunfo contundente en Córdoba, impulsado por la candidatura de Juan Schiaretti a la Cámara de Diputados. Lograr cuatro bancas en la provincia sería una señal clara de que existe espacio para una tercera vía en el electorado.
Otros Distritos Clave
Además de Córdoba, Provincias Unidas tiene expectativas de buenos resultados en Corrientes y Jujuy. También se presta atención a lo que suceda en Santa Fe, donde la candidata es Gisela Scaglia, vicegobernadora de la provincia.
¿Un Futuro en 2027?
El objetivo final de Provincias Unidas es posicionarse como una fuerza relevante para la elección presidencial de 2027. Los resultados de este domingo serán cruciales para determinar si la alianza logra consolidarse como una alternativa real a la polarización actual y si alguno de sus gobernadores podrá aspirar a la presidencia en el futuro.
La Visión de Llaryora
El gobernador cordobés, Martín Llaryora, reflexionó sobre la elección de 2023, donde Juan Schiaretti fue candidato a presidente pero Milei ganó en Córdoba. “Es un cordobés que conoce la provincia, que podría haber sido un gran presidente, pero se votó a candidatos porteños”, lamentó, resaltando la importancia de una opción que represente al interior del país.