La Pampa: Resultados ajustados y el peronismo resiste en las legislativas 2025

La Pampa: Resultados ajustados y el peronismo resiste en las legislativas 2025

La Pampa: Resultados ajustados y el peronismo resiste en las legislativas 2025 - Imagen ilustrativa del artículo La Pampa: Resultados ajustados y el peronismo resiste en las legislativas 2025

Las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 dejaron un panorama ajustado en La Pampa, con el peronismo logrando mantener su dominio en la provincia, aunque con un margen estrecho. Bajo el sello de "Frente Defendemos La Pampa", el peronismo obtuvo el 44,5% de los votos, asegurándose dos de las tres bancas en juego para la Cámara de Diputados.

La Alianza La Libertad Avanza, que a nivel nacional mostró un fuerte crecimiento, se ubicó en segundo lugar con el 43,6% de los votos, logrando así obtener una banca. La UCR no logró sumar escaños, quedando relegada en la contienda.

La jornada electoral se caracterizó por la implementación, por primera vez a nivel nacional, de la Boleta Única de Papel (BUP). Este sistema, regulado por la Ley 27.781 y el Decreto 1049/2024, buscaba garantizar mayor transparencia y simplicidad en el proceso electoral. La Pampa, al igual que el resto del país, renovó sus representantes en el Congreso bajo esta nueva modalidad.

¿Qué se votó en las elecciones 2025?

En estas elecciones, los argentinos eligieron 127 diputados nacionales (la mitad de la Cámara baja) y 24 senadores nacionales (un tercio de la Cámara alta). La Boleta Única de Papel simplificó el proceso al presentar todas las listas y candidaturas en una sola hoja oficial, diseñada por la Cámara Nacional Electoral.

En La Pampa, la elección se centró en la renovación de tres bancas de diputados nacionales. Cada votante recibió una única boleta con las opciones de los partidos y candidatos, debiendo seleccionar una opción por categoría e introducirla plegada en la urna.

El peronismo pampeano resiste

A pesar del avance de La Libertad Avanza a nivel nacional, el peronismo en La Pampa logró mantener su hegemonía, aunque con una diferencia mínima. El gobernador Sergio Ziliotto consolidó el dominio del PJ en la provincia, pero la interna partidaria quedó expuesta a cielo abierto durante la jornada electoral.

La implementación de la Boleta Única de Papel, si bien buscaba mayor transparencia, generó algunas críticas y debates sobre su efectividad y comprensión por parte de los votantes. Sin embargo, se espera que este sistema continúe siendo utilizado en futuras elecciones.

Compartir artículo