Dólar Hoy: Tras las Elecciones, ¿Qué Pasó con el Precio? ¡Análisis!
El mercado cambiario argentino amaneció con novedades tras las elecciones. El lunes 27 de octubre de 2025, el dólar oficial se cotiza a $1.515 para la venta en el Banco Nación (BNA), mientras que el dólar blue se ubica en $1.525 en el mercado informal. Sin embargo, la jornada promete volatilidad y contrastes.
Dólar Cripto: Un Indicador Temprano
El dólar cripto, que opera las 24 horas, experimentó una fuerte baja, superando el 7%, cotizando a $1.449,8. Esta caída anticipa posibles movimientos en el resto de los mercados cambiarios.
Primeras Cotizaciones en Bancos Privados
Antes de la apertura oficial, bancos privados como BBVA e ICBC ya mostraban sus cotizaciones, con el dólar ofreciéndose a $1.425 para la venta y $1.360 para la compra en BBVA, y $1.425 y $1.315 en ICBC. Estas cifras sugieren una tendencia a la baja con respecto al cierre de la rueda anterior.
Caputo y el Programa Económico
El Ministro de Economía, Luis Caputo, tras emitir su voto, aseguró que el programa económico se mantiene sin cambios. Sin embargo, admitió que una menor conflictividad política podría ser beneficiosa para la economía. Caputo enfatizó la importancia de aprobar reformas que impulsen el crecimiento del país.
¿Qué esperar del mercado cambiario?
Analistas anticipan una posible baja en los distintos tipos de dólar, impulsada por una mayor oferta tras la dolarización previa a las elecciones. Se espera que los pesos resultantes de estas ventas se dirijan a fondos comunes de inversión o plazos fijos, lo que podría impactar en las tasas de interés.
El Dólar Cripto como Termómetro
La caída del dólar cripto a $1468 al cierre del domingo sirvió como un termómetro de lo que podría suceder este lunes con los demás tipos de cambio. Esta baja podría permitir al Banco Central obtener ganancias por los futuros de A3 e iniciar la compra de dólares para acumular reservas.
Letra Dollar Linked
El Gobierno también ofreció la letra dollar linked con vencimiento el 31 de octubre, una opción a considerar para inversores que buscan cobertura en dólares.
Conclusión
El mercado cambiario argentino se encuentra en un momento de transición tras las elecciones. La baja inicial del dólar cripto y las primeras cotizaciones de los bancos privados sugieren una tendencia a la baja, aunque la volatilidad podría marcar el ritmo de la jornada. Será crucial seguir de cerca las decisiones del Banco Central y la evolución de la situación política para anticipar futuros movimientos.