Día de la Bandera: Milei elige Palermo sobre Rosario en medio de controversia
En un giro inesperado, el presidente Javier Milei encabezará el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo, en Palermo, Buenos Aires, dejando de lado la tradicional ceremonia en Rosario. Esta decisión ha generado controversia y críticas, especialmente en la provincia de Santa Fe.
Un acto "sobrio" en Palermo
El evento en Palermo, programado para las 11 de la mañana, contará con la presencia de todo el gabinete ministerial y la tradicional jura a la bandera de las Fuerzas Armadas. Fuentes oficiales describen el acto como "sobrio" y sin referencias a la reciente situación judicial de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La ausencia en Rosario
Por primera vez desde que asumió la presidencia, Milei no asistirá al acto central que se celebra cada 20 de junio en Rosario, frente al Monumento a la Bandera, un lugar emblemático para la conmemoración. El año pasado, el entonces candidato presidencial había elogiado a Manuel Belgrano como un "maximalista de la libertad" durante el acto en Rosario.
Reacciones y controversias
La ausencia de Milei en Rosario ha sido lamentada por autoridades locales. En Rosario, la celebración estará encabezada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente Pablo Javkin, bajo estrictas medidas de seguridad.
Mientras tanto, la provincia de Santa Fe invita a celebrar el Día de la Bandera en Rosario con música, danza y gastronomía, ofreciendo una alternativa cultural y festiva a la ausencia del presidente.
¿Un cambio de estrategia?
La decisión de Milei de trasladar el acto central a Buenos Aires sugiere un cambio de estrategia, limitando su exposición a un entorno más controlado y evitando posibles manifestaciones opositoras. Queda por ver cómo se desarrollarán ambos eventos y qué impacto tendrán en la opinión pública.