¡Alerta UTN! Docentes al Borde: ¿En Riesgo la Educación Superior?
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), una de las instituciones educativas más importantes del país, ha declarado formalmente el estado de Emergencia Salarial para su personal docente y no docente. Esta decisión, adoptada por unanimidad en la 3ª Reunión Ordinaria del Consejo Superior, busca visibilizar el crítico deterioro de las condiciones laborales que enfrentan sus trabajadores.
¿Qué está pasando en la UTN?
Según declaraciones de Lucila Rossi Gerard, representante de la UTN Regional Santa Fe, la principal causa de esta emergencia es la creciente renuncia de docentes universitarios debido a salarios insuficientes. Esta situación no es exclusiva de la UTN, sino que se replica en otras instituciones educativas, generando un éxodo de profesionales altamente calificados.
"La situación ha debilitado la estructura de las cátedras, afectando la formación de las nuevas generaciones de profesionales", advirtió Rossi Gerard. La precarización salarial desincentiva la incorporación de graduados talentosos, lo que impacta negativamente en la renovación y el fortalecimiento de los equipos de trabajo.
El Impacto en los Docentes
Un docente con dedicación simple (10 horas cátedras) percibe alrededor de 180 mil pesos de bolsillo. Esta cifra resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas, especialmente para profesionales que deben invertir en su capacitación y desarrollo profesional. La situación se agrava al considerar que los cargos deben ser renovados cada nueve años, lo que genera una constante incertidumbre laboral.
¿Qué se busca con la declaración de emergencia?
La declaración de emergencia salarial tiene como objetivo principal exigir al Poder Ejecutivo la convocatoria urgente a paritarias libres y la implementación de condiciones dignas para el desarrollo de las tareas académicas. Se busca garantizar la calidad educativa, la continuidad académica y la sustentabilidad del sistema universitario.
- Exigir paritarias libres y justas.
- Mejorar las condiciones salariales del personal docente y no docente.
- Garantizar la calidad educativa y la sustentabilidad del sistema universitario.
La comunidad educativa de la UTN espera que esta medida genere conciencia sobre la gravedad de la situación y se traduzca en acciones concretas por parte de las autoridades competentes.