¡Increíble! DT de Honduras Pide Ayuda Divina Antes de Enfrentar a México

¡Increíble! DT de Honduras Pide Ayuda Divina Antes de Enfrentar a México - Imagen ilustrativa del artículo ¡Increíble! DT de Honduras Pide Ayuda Divina Antes de Enfrentar a México

La semifinal de la Copa Oro entre Honduras y México está generando expectativas, ¡y de qué manera! El partido, que se disputará en el Levi's Stadium de Santa Clara, California, ha tenido una previa cargada de declaraciones llamativas, especialmente por parte del entrenador de Honduras, Reinaldo Rueda.

La Inusual Petición de Reinaldo Rueda

En una conferencia de prensa previa al encuentro, Rueda sorprendió a todos al referirse al cuerpo arbitral designado para el partido. Lejos de las críticas o exigencias habituales, el DT colombiano lanzó una petición bastante peculiar: "Cuando me di cuenta del nombre del árbitro solamente dije 'que el Espíritu Santo lo ilumine' a todo su cuerpo arbitral, que ni nos quiten ni nos regalen y a México que no le hagan daño y que ni le quiten ni le regalen nada, que haya transparencia", expresó.

¿Quiénes Impartirán Justicia en el Honduras vs. México?

El árbitro principal del partido será Juan Gabriel Calderón, de Costa Rica, quien estará acompañado por sus compatriotas Juan Carlos Mora y William Arrieta como asistentes. El VAR estará a cargo de Geovany García de El Salvador, con la asistencia de Allen Chapman de Estados Unidos y Diego Abraham Ojer González de Guatemala.

México, un Rival de Peso

Rueda también se refirió a la fortaleza de México como rival, especialmente en territorio estadounidense. "México es fuerte, local en cualquier estadio de los Estados Unidos. Es la más taquillera del todo mundo, en Estados Unidos por toda la población que hay son 50 o 55 mil mexicanos, esa es la gran fortaleza", afirmó el entrenador. Además, destacó la pasión de la afición mexicana por su selección, señalando que es la camiseta más vendida a nivel mundial, incluso por encima de Brasil e Inglaterra.

El entrenador hondureño enfatizó la importancia de que sus jugadores se abstraigan del entorno y se concentren en el juego. "En la medida que todo ese entorno lo asimilemos para bien nuestro, blindarnos contra lo que puede ser negativo, aislarnos y concentrarnos, es jugar, olvidarse de todo, jueguen, olvídense del árbitro, de la tribuna, en el potrero era sin árbitros y luego era ir", concluyó Rueda.

Compartir artículo