¡Alerta GNC! Restricciones Urgentes por Ola de Frío en Argentina

¡Alerta GNC! Restricciones Urgentes por Ola de Frío en Argentina - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta GNC! Restricciones Urgentes por Ola de Frío en Argentina

La intensa ola de frío que azota Argentina ha provocado un aumento dramático en el consumo de gas natural, llevando al Gobierno Nacional a tomar medidas drásticas para asegurar el suministro a usuarios prioritarios como hogares y hospitales. La Secretaría de Energía de la Nación ha dispuesto restricciones en el suministro de gas a industrias y estaciones de servicio de GNC en todo el país.

¿Por qué se restringe el GNC?

El objetivo principal de esta medida es priorizar el abastecimiento a los hogares y hospitales, cuyo consumo se ha disparado debido a las bajas temperaturas que han alcanzado hasta -11 grados en algunas provincias. Según estimaciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), la demanda de gas natural ha superado los 100 millones de metros cúbicos diarios, un 25% más que el año anterior.

Comité de Crisis y Medidas Extraordinarias

El Gobierno Nacional, en conjunto con las empresas transportistas y distribuidoras de gas, ha establecido un Comité de Crisis para coordinar acciones y garantizar el suministro a los usuarios prioritarios. Esto implica la interrupción de contratos con industrias y la reducción del servicio en plantas para asegurar el consumo residencial. Sin embargo, la presión sobre el sistema energético es tal que incluso estas medidas no han sido suficientes para evitar cortes de suministro en algunas zonas.

En Mar del Plata, por ejemplo, la distribuidora Camuzzi implementó un operativo de emergencia tras detectar interrupciones originadas por la alta exigencia del sistema energético nacional. La empresa detectó alrededor de 1.000 usuarios afectados por estos cortes.

Implicaciones para los usuarios de GNC

Las restricciones al suministro de GNC afectarán directamente a los usuarios de vehículos convertidos a gas, quienes deberán buscar alternativas para el transporte mientras dure la medida. Se recomienda estar atentos a los comunicados oficiales y a las indicaciones de las estaciones de servicio para conocer la disponibilidad del combustible.

  • Verificar la disponibilidad de GNC antes de dirigirse a la estación de servicio.
  • Considerar el uso de transporte público o alternativas de movilidad.
  • Mantenerse informado sobre la duración de las restricciones.

Esta situación pone de manifiesto las limitaciones estructurales del sistema energético argentino y la necesidad de inversiones para asegurar un suministro confiable y eficiente, especialmente durante los picos de demanda en invierno.

Compartir artículo