¡Menem, la serie! Secretos, escándalos y la Argentina de los 90 al descubierto

¡Menem, la serie! Secretos, escándalos y la Argentina de los 90 al descubierto - Imagen ilustrativa del artículo ¡Menem, la serie! Secretos, escándalos y la Argentina de los 90 al descubierto

¡Se estrena "Menem, la serie"! Un viaje a la década menemista

Este 9 de julio, Amazon Prime Video lanza "Menem, la serie", una producción que promete sumergirnos en la controvertida década de Carlos Saúl Menem. La ficción, creada por Mariano Varela y dirigida por Ariel Winograd, explora el ascenso al poder de Menem, los escándalos, las tragedias y las transformaciones que marcaron a la Argentina de los 90.

La serie no rehúye los temas más espinosos del menemismo: la convertibilidad, los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA, las privatizaciones, la ostentación y la exclusión social. A través de una narrativa de ficción basada en hechos reales, "Menem, la serie" busca comprender el impacto de este período en la historia argentina.

El elenco: caras conocidas interpretando personajes icónicos

Leonardo Sbaraglia se pone en la piel de Carlos Menem, mientras que Griselda Siciliani interpreta a Zulema Yoma. Cumelén Sanz y Agustín Sullivan encarnan a Zulemita y Carlitos Menem, respectivamente. El elenco se completa con Martín Campilongo (Campi) como Domingo Cavallo, Monna Antonopulos como María Julia Alsogaray, y Alberto Ajaka y Violeta Urtizberea como Emir y Amira Yoma.

"Fue una apuesta full inmersiva, al 100 por ciento, lo dimos todo durante seis meses", comentaron Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani sobre su trabajo en la serie. La producción promete una mirada profunda y sin concesiones sobre una época que aún genera debate y controversia.

Más allá del brillo y el glamour: la Argentina sangrante

La serie no se limita a mostrar el lado frívolo y ostentoso del menemismo. También se adentra en las consecuencias sociales y económicas de las políticas implementadas durante esa década: el aumento de la pobreza, el cierre de fábricas, la corrupción y la impunidad. "Menem, la serie" se propone analizar la complejidad de un período que marcó un antes y un después en la historia argentina.

  • ¿Cómo afectó el menemismo a la sociedad cordobesa?
  • ¿Qué legado dejó la década de los 90 en la política y la economía argentina?
  • ¿Qué podemos aprender de este período para construir un futuro mejor?

Estas son algunas de las preguntas que plantea "Menem, la serie", una producción que invita a la reflexión y al debate sobre un pasado que sigue presente en la memoria colectiva.

Compartir artículo