¡Alerta Dólar! ¿Arancel al Cobre Dispara el Peso Chileno? 😱

¡Alerta Dólar! ¿Arancel al Cobre Dispara el Peso Chileno? 😱 - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Dólar! ¿Arancel al Cobre Dispara el Peso Chileno? 😱

Dólar al alza: ¿Qué está pasando en Chile?

El dólar estadounidense ha mostrado una tendencia alcista en Chile, influenciado por factores tanto internos como externos. Este jueves, la divisa abrió con una cotización de 953,45 pesos chilenos, manteniéndose por encima de los 950 pesos.

El impacto del posible arancel al cobre

El anuncio de Donald Trump sobre un posible arancel del 50% al cobre ha generado volatilidad en el mercado y ha afectado el precio del dólar. Esta medida, aún en especulación, ha provocado un repunte en los futuros del cobre debido a la incertidumbre generada.

Factores que influyen en el tipo de cambio

  • Política Monetaria de la Reserva Federal: Los discursos de la Reserva Federal sobre posibles recortes de tasas de interés son seguidos de cerca por los inversores, ya que pueden influir en el valor del dólar.
  • Volatilidad del Cobre: Como principal exportación de Chile, las fluctuaciones en el precio del cobre tienen un impacto directo en la economía y, por ende, en el tipo de cambio.
  • Perspectivas de Crecimiento: Se espera que Chile experimente una recuperación económica en 2025, pero las perspectivas a largo plazo son inciertas debido a la baja acumulación de capital y el limitado crecimiento de la productividad.

¿Qué esperar del dólar en Chile?

La evolución del dólar en Chile dependerá de diversos factores, incluyendo las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal, la evolución del precio del cobre y las perspectivas económicas del país. Los inversores deberán estar atentos a estos indicadores para tomar decisiones informadas.

Según el Banco Central de Chile, se proyecta un crecimiento del PIB real del 2.2% para 2025. Sin embargo, desafíos como la inflación y la necesidad de aumentar la inversión y la productividad son cruciales para el éxito a largo plazo.

Compartir artículo