¡Urgente! Locomotora Oliveras Internada: ¿Qué le Pasó a la Exboxeadora?

¡Urgente! Locomotora Oliveras Internada: ¿Qué le Pasó a la Exboxeadora? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Urgente! Locomotora Oliveras Internada: ¿Qué le Pasó a la Exboxeadora?

La excampeona mundial de boxeo, Alejandra “Locomotora” Oliveras, fue internada de urgencia en el Hospital José María Cullen de Santa Fe este lunes por la mañana, generando gran preocupación en el ámbito deportivo y político. La internación se produjo horas antes de que Oliveras asumiera como convencional constituyente en el inicio del debate por la reforma constitucional de la provincia.

Según informaron fuentes cercanas, Oliveras, de 47 años, sufrió una descompensación que incluyó un episodio de desorientación. Ariel Sclafani, miembro de su equipo político, confirmó que fue trasladada al hospital desde un dispensario en Santo Tomé, donde recibió los primeros auxilios. El diagnóstico preliminar apunta a un posible accidente cerebrovascular (ACV).

Un documento médico al que tuvo acceso la prensa indica que Oliveras fue atendida en la guardia de urgencias del Hospital Cullen a las 8 de la mañana, con síntomas compatibles con un ACV. Se le están realizando estudios para confirmar el diagnóstico y determinar el alcance de la lesión.

Preocupación en el ámbito político y deportivo

La noticia de la internación de Alejandra Oliveras generó una ola de preocupación en la provincia de Santa Fe. La exboxeadora, reconocida por haber sido campeona mundial en seis ocasiones, había incursionado en la política tras su retiro del ring en 2019. Fue candidata a diputada nacional en 2021 y luego ocupó un cargo en el Ministerio de Seguridad de la Nación durante la gestión de Patricia Bullrich, enfocándose en la seguridad en eventos deportivos.

En abril de este año, Oliveras fue electa como convencional constituyente, representando al Frente de la Esperanza. Su ausencia en el inicio de la convención constituyente es un golpe para su espacio político. Se espera un parte médico oficial en las próximas horas para conocer la evolución de su estado de salud.

¿Qué es un ACV Isquémico?

El ACV isquémico, según la información disponible, ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, generalmente por un coágulo. Esto puede causar daño cerebral y afectar diversas funciones del cuerpo. La rapidez en la atención médica es crucial para minimizar las secuelas.

  • Detección temprana de los síntomas.
  • Traslado inmediato a un centro de atención especializado.
  • Tratamiento oportuno para restaurar el flujo sanguíneo.

Desde Córdoba24.com.ar, enviamos nuestros mejores deseos a Alejandra “Locomotora” Oliveras, esperando su pronta recuperación.

Compartir artículo