¡Adiós al Trovador! Córdoba de Luto por Aldo Monges (Q.E.P.D.)

¡Adiós al Trovador! Córdoba de Luto por Aldo Monges (Q.E.P.D.) - Imagen ilustrativa del artículo ¡Adiós al Trovador! Córdoba de Luto por Aldo Monges (Q.E.P.D.)

El mundo del folklore argentino está de luto. Aldo Monges, reconocido cantante y compositor cordobés, falleció a los 83 años en la Ciudad de Buenos Aires. La noticia fue confirmada por su esposa, Zulma, quien relató que el artista luchaba contra las secuelas de una hemorragia cerebral sufrida hace tres años.

"Lamentablemente esta madrugada partió Aldo", expresó Zulma con visible tristeza en declaraciones a Cadena 3. "Tuvo una hemorragia cerebral hace tres años que no pudo superar. Se complicaron las cosas, ayer se puso muy grave y esta madrugada falleció. Para nosotros es un momento muy difícil", agregó.

Un Legado Musical Inolvidable

Nacido en Córdoba, Aldo Monges inició su carrera musical desde muy joven. A los 12 años ya componía sus propias canciones. En 1971, de la mano de Horacio Guarany, lanzó su primer disco, "Olvídame Muchacha", cuyo tema homónimo se convirtió en un éxito rotundo, catapultándolo a la fama.

Éxitos y Reconocimientos

Monges fue un artista habitual del programa televisivo Argentinísima y participó en las películas "La carpa del amor" y "Los éxitos del amor". Además, publicó los dos volúmenes de "Los románticos de la canción argentina" junto a Carlos Torres Vila y Daniel Toro.

Su talento lo llevó a realizar giras por México y Estados Unidos. En 2019, recibió un emotivo homenaje en el Teatro Real de Córdoba, donde compartió escenario con artistas como Los 4 del Suquía, Los Soñadores y Germán Iramain. En ese momento, Monges expresó su deseo de no ser olvidado y agradeció el cariño del público.

El Adiós al "Trovador Romántico"

La partida de Aldo Monges deja un vacío irremplazable en el folklore argentino. Su voz y sus canciones seguirán resonando en el corazón de quienes lo admiraron. Sus restos serán trasladados al Panteón de Autores y Compositores del Cementerio de la Chacarita, donde descansará junto a otras grandes figuras de la cultura argentina.

Desde Córdoba24.com.ar enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos.

Compartir artículo