¡Dolor en el Boxeo! Fallece "Locomotora" Oliveras tras un ACV a los 47
El mundo del boxeo argentino está de luto. Alejandra "Locomotora" Oliveras, ex campeona mundial y figura emblemática, falleció a los 47 años tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico (ACV). La noticia ha conmocionado a la comunidad deportiva y reavivado la conversación sobre la importancia de la prevención y el tratamiento temprano de los ACV.
Oliveras se encontraba internada desde el 14 de julio, luego de presentar síntomas compatibles con la afección. A pesar de la atención médica inmediata y los cuidados intensivos, su estado de salud se deterioró rápidamente. Según fuentes médicas, el ACV isquémico se produce cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro, privándolo de oxígeno y nutrientes esenciales.
La ex deportista había sido trasladada inicialmente a un hospital en Santo Tomé y luego derivada al Hospital Cullen, presentando un déficit motor en el lado izquierdo. Lamentablemente, llegó fuera del plazo óptimo para intervenciones como la trombólisis, un tratamiento que busca disolver los coágulos sanguíneos.
El doctor Alejandro Musacchio, especialista en Neurorradiología Intervencionista, explicó que el tiempo es crucial en estos casos: "Teníamos que hacer una angioplastía en el cuello, tratar de sacar los coágulos del cerebro; eso siempre y cuando esté dentro de unas primeras cuatro horas. Si pasaron las cuatro horas, es muy riesgoso y podemos provocar una hemorragia".
Los estudios confirmaron un infarto frontal, causado por la obstrucción de una arteria cerebral, manifestándose con síntomas de desorientación y parálisis del hemicuerpo izquierdo. Factores de riesgo como la hipertensión no controlada y una obstrucción carotídea grave complicaron aún más su cuadro clínico.
Un Legado Imborrable en el Boxeo Femenino
Alejandra "Locomotora" Oliveras no solo fue una boxeadora talentosa, sino también una pionera y un referente para el boxeo femenino en Argentina. Su carrera profesional comenzó en 2005, y rápidamente escaló posiciones hasta alcanzar la cima. Uno de los momentos más memorables de su trayectoria fue su victoria por nocaut ante la mexicana Jackie Nava en Tijuana, un triunfo que la catapultó a la historia grande del boxeo argentino.
En aquel entonces, Nava era considerada una de las mejores peleadoras libra por libra del mundo. Oliveras recordó con emoción cómo su padre, Luis, la impulsó a perseguir su sueño: "Cuando llevaba tres peleas de amateur, me dijo: 'Algún día vas a ser campeona mundial'".
La partida de Alejandra "Locomotora" Oliveras deja un vacío irremplazable en el deporte argentino. Su legado de pasión, dedicación y valentía inspirará a futuras generaciones de boxeadoras.