¡Impactante! Misterio Rodea la Muerte de Locomotora Oliveras
La repentina muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras ha conmocionado al mundo del deporte. La exboxeadora, de 47 años, falleció en el Hospital Cullen de Santa Fe tras sufrir una embolia pulmonar masiva, luego de haber estado internada durante dos semanas a causa de un ACV isquémico y una trombosis en la carótida derecha.
¿Qué Sucedió Realmente?
Si bien los médicos del Hospital Cullen explicaron que Oliveras falleció por un evento grave y súbito, la noticia ha generado interrogantes y especulaciones. El director del hospital, Bruno Moroni, lamentó la pérdida y explicó que, a pesar de los esfuerzos del equipo médico, no se pudo evitar el fatal desenlace.
Pero la historia no termina ahí. Un giro inesperado se produjo cuando un fisicoculturista mendocino, Aldo Parodi, a través de la abogada Patricia Apesteguy, presentó una denuncia solicitando que se investigue la muerte de la exboxeadora. Esta denuncia ha frenado la cremación del cuerpo de Oliveras, generando aún más incertidumbre en torno a su fallecimiento.
Denuncia y Autopsia
Parodi argumenta que la cremación podría comprometer la obtención de evidencia relevante para esclarecer los hechos. Solicita que se investigue el posible suministro ilegal de anabólicos esteroides y sustancias prohibidas que podrían haber contribuido al fallecimiento de la deportista.
Una Vida de Resiliencia
Más allá de las circunstancias de su muerte, la vida de Alejandra Oliveras estuvo marcada por la resiliencia. En una entrevista reveladora, la boxeadora compartió un doloroso episodio personal: haber encontrado a su marido con su propia hermana. Este golpe, lejos de derrumbarla, la impulsó a alcanzar la gloria en el ring, convirtiéndose en campeona mundial de Peso Supergallo.
La investigación en curso buscará determinar si existen otros factores que contribuyeron al fallecimiento de "Locomotora" Oliveras, mientras que su legado como deportista y su historia de superación personal seguirán inspirando a muchos.
- ACV isquémico
- Embolia pulmonar masiva
- Investigación judicial
- Anabólicos esteroides
- Resiliencia