Corrientes: ¿Primer revés para Milei? Elecciones y escándalo ANDIS
Corrientes se convirtió este domingo en el primer test electoral para el gobierno de Javier Milei. La elección para gobernador no solo define el futuro de la provincia, sino que también pone a prueba la estructura territorial de La Libertad Avanza (LLA) y la popularidad del proyecto libertario a nivel nacional.
¿Un duro golpe para Karina Milei?
La apuesta de Karina Milei y Martín Menem por un candidato “puro” de LLA, Lisandro Almirón, podría no ser suficiente para alcanzar la segunda vuelta. Este resultado adverso no solo significaría un revés político, sino que también llegaría en un momento delicado, tras la polémica generada por los audios del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Según denuncias, audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, revelan un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Spagnuolo afirma que Karina Milei recibiría una comisión del 3% a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.
Incidentes y acusaciones cruzadas
La campaña electoral en Corrientes no estuvo exenta de tensión. Durante una caravana libertaria en la que participaron Karina Milei y Martín Menem, se registraron incidentes y acusaciones cruzadas entre el oficialismo local y LLA. El gobernador Gustavo Valdés afirmó que los organizadores rechazaron la custodia policial provincial, mientras que Almirón desmintió esta versión.
¿Qué esperar?
Con más del 60% del padrón votando, los resultados de las elecciones en Corrientes se esperan con gran expectativa. El oficialismo provincial, liderado por Juan Pablo Valdés (hermano del actual gobernador), busca asegurar la victoria en primera vuelta. Sin embargo, la creciente popularidad de LLA y el contexto nacional podrían dar lugar a sorpresas. Este primer test electoral marcará el rumbo de la estrategia libertaria de cara al recambio legislativo del 10 de diciembre.