¡Bolivia al repechaje! ¿Milagro en la altura o penal polémico?

¡Bolivia al repechaje! ¿Milagro en la altura o penal polémico?

¡Bolivia al repechaje! ¿Milagro en la altura o penal polémico? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Bolivia al repechaje! ¿Milagro en la altura o penal polémico?

En una noche de infarto, Bolivia logró el ansiado boleto al repechaje para el Mundial 2026, tras vencer 1-0 a Brasil en el Hernando Siles de La Paz. Sin embargo, la victoria no estuvo exenta de polémica, ya que el gol de Miguel Terceros llegó a través de un penal que ha generado intensos debates sobre su legitimidad.

Un penal que desató la controversia

El árbitro chileno Cristian Garay, a instancias del VAR, sancionó una supuesta falta de Bruno Guimarães sobre Roberto Fernández dentro del área. Las repeticiones mostraron que el contacto fue provocado por el propio atacante boliviano, lo que desató la furia de los aficionados brasileños y encendió las redes sociales. A pesar de la polémica, Terceros convirtió el penal, dándole a Bolivia una victoria crucial.

¿Un triunfo merecido o un regalo arbitral?

Más allá del controvertido penal, Bolivia demostró una gran actitud y aprovechó al máximo la altura de La Paz para incomodar a Brasil. La estrategia de presionar desde el inicio y desgastar físicamente al rival rindió sus frutos, aunque la polémica arbitral empañó la celebración. La victoria, sumada a la derrota de Venezuela ante Colombia, le dio a Bolivia el séptimo puesto en las Eliminatorias Sudamericanas y el acceso al repechaje.

El camino al Mundial: un repechaje incierto

Bolivia se une a Nueva Caledonia en el repechaje mundialista, que se disputará en México en marzo de 2026. Seis selecciones buscarán los dos últimos boletos al Mundial, en un formato de eliminación directa que promete emociones fuertes. El camino no será fácil, pero la ilusión de volver a una Copa del Mundo después de más de tres décadas está más viva que nunca.

El legado de Costas y la mano de Villegas

Si bien el actual entrenador, Óscar Villegas, fue quien selló la clasificación al repechaje, no se puede olvidar el trabajo previo de Gustavo Costas, quien inició el proceso eliminatorio. A pesar de no haber obtenido buenos resultados, Costas sentó las bases para el resurgimiento de la selección boliviana. Villegas, por su parte, supo enderezar el rumbo y llevar al equipo a un histórico repechaje.

¿Qué le espera a Bolivia en el repechaje?

El repechaje se jugará en México, con Monterrey y Guadalajara como sedes. Se formarán dos llaves de tres equipos, con semifinales y finales a partido único. Los dos mejores ubicados en el ranking FIFA pasarán directamente a las finales. Los ganadores de cada llave obtendrán el pase al Mundial 2026. Bolivia deberá prepararse a conciencia para afrontar este desafío y luchar por el sueño mundialista.

Compartir artículo