Triple Femicidio en Florencio Varela: ¿Narcos detrás del horror?

Triple Femicidio en Florencio Varela: ¿Narcos detrás del horror?

Triple Femicidio en Florencio Varela: ¿Narcos detrás del horror? - Imagen ilustrativa del artículo Triple Femicidio en Florencio Varela: ¿Narcos detrás del horror?

El triple femicidio de Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez en Florencio Varela ha conmocionado a la Argentina. Las jóvenes, de 20, 20 y 15 años respectivamente, fueron encontradas sin vida en una vivienda, y la principal hipótesis apunta a una venganza narco.

La pista narco y la investigación

Según el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, la investigación se centra en una organización transnacional de narcotráfico con base en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cuatro personas han sido detenidas, pero se presume que hay más involucrados. La brutalidad del crimen, con indicios de tortura y descuartizamiento, ha generado indignación y temor.

Informes revelan que la casa donde fueron encontradas las jóvenes presentaba signos de abandono, con manchas de sangre que estaban siendo limpiadas. Se investiga si la escena de tortura fue transmitida por un grupo cerrado de Instagram.

Reacciones y movilizaciones

Colectivos de mujeres han convocado a marchas en todo el país para exigir justicia. Las primeras movilizaciones tuvieron lugar en La Tablada (La Matanza), La Plata y Plaza Flores (CABA). La familia de una de las víctimas denunció disparos contra su vivienda.

El gobernador Axel Kicillof expresó la necesidad de abordar el narcotráfico como un problema que trasciende fronteras y ejerce violencia machista. El Ministerio de Mujeres y Diversidad de PBA emitió un comunicado al respecto.

La voz de la Iglesia

Monseñor Eduardo García, obispo de San Justo, advirtió sobre el avance del narcotráfico en los barrios populares y la falta de respuestas estatales. “Aparecen las noticias solo cuando son hechos aberrantes y fuertes, como los de esas tres chicas, pero este es un tema de todos los días”, lamentó García, destacando la existencia de “muertes anónimas” que no reciben atención mediática.

La lucha contra el narcotráfico: un desafío complejo

El obispo García vinculó el triple femicidio con otros hechos trágicos, como el asesinato del chofer Daniel Barrientos, señalando el creciente poder de las mafias en los sectores más vulnerables. “Ha aumentado la influencia narco en nuestros barrios. Ya no es un tema de pobreza solamente”, afirmó. “Luchar contra el hambre para nosotros puede resultarnos más fácil”.

  • Investigación en curso: Se esperan avances en la identificación de todos los responsables.
  • Movilización social: La sociedad exige justicia y medidas concretas contra el narcotráfico.
  • Debate público: El caso reabre el debate sobre la presencia del narcotráfico en Argentina y las estrategias para combatirlo.

Compartir artículo