De Paoli y Russo: Fútbol, Peronismo y un Adiós Doloroso en Boca

De Paoli y Russo: Fútbol, Peronismo y un Adiós Doloroso en Boca

De Paoli y Russo: Fútbol, Peronismo y un Adiós Doloroso en Boca - Imagen ilustrativa del artículo De Paoli y Russo: Fútbol, Peronismo y un Adiós Doloroso en Boca

El mundo del fútbol argentino se ha visto sacudido por dos noticias contrastantes: la admiración de Rodolfo De Paoli por Juan Domingo Perón y el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Ambos eventos, aunque dispares, resuenan profundamente en la cultura futbolística y política del país.

De Paoli y su Confesión Peronista

Rodolfo De Paoli, reconocido periodista deportivo de TyC Sports, sorprendió al revelar su admiración por Juan Domingo Perón. En una entrevista con Juan Pablo Varsky, De Paoli no solo admitió tener un cuadro de Perón en su habitación, sino que también compartió una anécdota familiar peculiar: su padre, ex dirigente de Nueva Chicago, fue citado por Jorge Rafael Videla para explicar por qué la hinchada del club cantaba la marcha peronista durante la dictadura militar. Esta confesión inesperada generó debate y reflexión sobre la relación entre el fútbol y la política en Argentina.

El Adiós a Miguel Ángel Russo

La noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ex técnico de Boca Juniors, sumió al fútbol argentino en un profundo luto. Russo, quien dirigió a Boca a la conquista de la Copa Libertadores 2007, falleció a los 69 años tras una larga enfermedad. Su partida deja un vacío irremplazable en el deporte, donde se destacó por su profesionalismo, compromiso y pasión.

El Legado de Russo en Boca Juniors

A pesar de su delicada salud, Russo continuó al frente del equipo hasta el último momento, demostrando su inquebrantable dedicación al fútbol. Tras su fallecimiento, la dirigencia de Boca Juniors, encabezada por Juan Román Riquelme, decidió mantener al cuerpo técnico liderado por Claudio Úbeda al frente del plantel profesional, al menos hasta diciembre. Esta decisión busca honrar la memoria de Russo y mantener la estabilidad en un momento crucial para el club.

  • Russo dirigió más de la mitad de su vida, dejando huella en múltiples clubes.
  • Su trayectoria incluyó equipos como Estudiantes, Rosario Central, Boca Juniors, y clubes internacionales.
  • Más allá de los títulos, Russo será recordado por su ética de trabajo y su compromiso con el fútbol.

La figura de Miguel Ángel Russo trasciende los colores y las rivalidades, consolidándose como un referente indiscutible del fútbol argentino. Su legado perdurará en la memoria de los aficionados y en la historia del deporte nacional.

Compartir artículo